Silvia Federici (nacida el 19 de marzo de 1942) es una académica, profesora y activista feminista italo-americana, más conocida por su trabajo sobre la teoría feminista marxista, la historia de las mujeres, la reproducción y el trabajo doméstico, así como sus activismos contra la globalización capitalista y por los comunes.
Algunos de sus temas más importantes incluyen:
Feminismo Marxista: Federici ha contribuido significativamente a este campo, analizando la opresión de las mujeres desde una perspectiva materialista y centrada en el papel del capitalismo.
Trabajo Reproductivo: Un área clave de su investigación se centra en la importancia y la invisibilidad del trabajo reproductivo (como el cuidado de niños y el trabajo doméstico) realizado predominantemente por mujeres, y cómo el capitalismo se beneficia de este trabajo no remunerado.
Brujería y la Acumulación Primitiva: Su libro Caliban y la Bruja explora la conexión entre la caza de brujas en la Europa moderna temprana y la acumulación primitiva del capital, argumentando que la persecución de las mujeres fue crucial para la creación de una fuerza laboral disciplinada y disponible para el capitalismo.
Comunes: Federici es una defensora de los comunes, abogando por la reapropiación colectiva de los recursos y la lucha contra la privatización.
Su trabajo ha sido influyente en una variedad de movimientos sociales, incluyendo el feminismo, el anticapitalismo y la justicia social.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page